Qué es el cortisol y cómo podemos reducirlo

Noelia Segador
mayo de 
2023

El cortisol es la hormona del “miedo”, sube en circunstancias de amenaza, de tristeza, de frustración o de miedo. El cortisol es fundamental para la supervivencia, pero si éste no está bien regulado es cuando supone un problema.

Cuando pensamos en cosas que nos preocupan, esos pensamientos tienen un impacto similar a una situación real. Es decir, si vas con el coche y de repente se cruza un niño, tu cuerpo reacciona rápidamente: se te acelera el corazón, empiezas a sudar, tienes temblores, etc. Si posteriormente recuerdas ese hecho pasado, seguramente vuelvas a experimentar los mismos síntomas que cuando te pasó en realidad.

Cada vez que imaginamos algo que nos agobia, se activa en el organismo el mismo sistema de alerta, y se libera el cortisol que sería necesario para hacer frente a esa amenaza.

Las preocupaciones o la sensación de peligro prolongada (real o imaginario) pueden aumentar los niveles de cortisol hasta un 50% por encima de lo recomendable.

Cuando el cortisol se eleva de forma crónica pasa a comportarse como un agente tóxico. Si estamos “intoxicados” por cortisol, esta hormona está inundando la sangre en lugar de la serotonina o la hormona de la “felicidad”, la dopamina. Estas hormonas tienen un impacto positivo y de bienestar en el cuerpo y en la mente.

El estrés es uno de los factores predominantes que provoca el exceso de cortisol en la sangre. El sentirse ansioso por un tiempo prolongado puede desencadenar en depresión. Muchas depresiones provienen de vivir alerta durante largos períodos de tiempo.

Tenemos que tener claro que el cerebro no sabe diferenciar lo que es real de lo que es imaginario. Un cerebro estresado es la consecuencia de vivir inundados de pensamientos tóxicos, negativos y preocupantes.

Podemos concluir que pensar altera nuestro organismo. Si muestras a la mente constantemente un evento del pasado o un posible suceso negativo del futuro, tu cerebro entiende que es ahí donde quieres asentarte, donde quieres estar enfocado.

Pero no te preocupes, tú puedes entrenar tu cerebro para enfocarte en pensamientos positivos para que empieces a segregar más dopamina y mucho menos cortisol.

Tips para reducir el cortisol

  • Practicar respiraciones conscientes conectando con imágenes o recuerdos positivos.
  • Meditar a diario.
  • Prácticas de gestión emocional, de toma de conciencia de tus reacciones en situación de estrés y exploración de comportamientos alternativos.
  • Hacer deporte.
  • Tomarse un descanso y equilibrar el tiempo de trabajo y ocio.
  • Conectar con la naturaleza.
  • Eliminar el consumo de productos excitantes (café, nicotina, alcohol, etc.).
  • Reírse.

Si quieres saber más sobre mí puedes encontrarme en Instagram donde voy subiendo contenido periódicamente, en Youtube o en LinkedIn. Si estás interesado/a en empezar un proceso de Coaching y quieres reservar una sesión de valoración o tienes alguna consulta, haz click aquí.

Lo que dicen de mis servicios

Ana Álvarez
Ana Álvarez
23/08/2023
¡Gran profesional! Muchas gracias por todo Noelia
Miriam
Miriam
29/06/2023
Muy contenta con el proceso. Noelia da mucha confianza para sacar todo lo que llevas dentro. Muy profesional, totalmente actualizada y confiable. Solo puedo darle las gracias!
Luis Canelo Peñalver (The 100 years revolution)
Luis Canelo Peñalver (The 100 years revolution)
03/05/2023
Un proceso de Coaching revelador con Noelia , una profesional de 10, además se ha adaptado a mis necesidades y mi timing concretos, totalmente recomendable el proceso de Coaching con Noelia.
sara conde
sara conde
21/03/2023
He conseguido encontrar mis propósitos con la ayuda de Noelia y encaminarlos
Alexandra Cañedo Gómez
Alexandra Cañedo Gómez
13/03/2023
No puedo recomendar más a Noelia. Es una profesional cercana, respetuosa y flexible con la que es sencillo encontrarse en un ambiente seguro desde el primer encuentro. No solo proporciona buenas herramientas, sino que está muy presente durante todo el proceso de coaching acompañándote en todo momento. Sin duda volvería a elegirla en esos periodos en los que se necesita un poco de ayuda y orientación laboral.
Bea Pérez
Bea Pérez
13/02/2023
Ha sido un placer, me ha ayudado mucho.
Josune Arcelus
Josune Arcelus
27/01/2023
Recomiendo mucho a Noelia. Es una profesional que te exigirá en tu proceso, pero con amabilidad y motivación. Descubrí aspectos, creencias y autosabotajes que no había detectado antes en otro tipo de terapias o leyendo libros. Considero que sus sesiones sirven mucho para la transformación que puedas estar buscando al emprender el coaching. Está siempre disponible, y resume cada sesión, con lo cual uno puede avanzar por su cuenta. También es completamente flexible con los horarios, lo cual ayuda mucho para poder tener las sesiones con el ánimo adecuado.
Alejandro González Martín-Lorente
Alejandro González Martín-Lorente
23/01/2023
Noelia es una gran profesional, trabajar con ella ha sido un placer. Sabe adaptarse a cada situación y momento y sobretodo sacar de ti todo el potencial. La recomiendo 100%
Daniel Moreno Moreno
Daniel Moreno Moreno
20/01/2023
Noelia me ha ayudado enormemente para mi desarrollo profesional. Solo tengo palabras de agradecimiento y la recomiendo enormemente. Me ha enseñado técnicas y procesos imprescindibles para la dirección de equipos. Su calidad humana y disponibilidad facilita mucho el progreso para un buen aprovechamiento de las sesiones. Gracias Noelia!
Karla Fortuny
Karla Fortuny
18/01/2023
Noelia es una gran profesional que sabe generar un clima de confianza en el que resulta muy fácil poder abrirse y trabajar en profundidad. Una vez acuerdas con ella los objetivos del coaching es capaz de brindarte las herramientas y ejercicios que más te van a ayudar a alcanzarlos, incluso si como yo a mitad de camino los cambias, ella sabe adaptarse al instante para que puedas llevarte un aprendizaje de 360º. Tanto si es para un coaching personal como profesional sin duda Noelia sabrá ayudarte a sacar lo mejor de ti. ¡Gracias por todo!
chevron-down