Cómo crear un hábito y no desmotivarme

Pasos a seguir para generar hábitos y mantenerlos en el tiempo. Recuerda que cada pequeño paso te acerca al lugar a donde quieres llegar.
Noelia Segador
junio de 
2022

Establece metas específicas

Lo ideal es intentar introducir únicamente un hábito al principio, como mucho dos, y esperar lograrlo al cabo de un tiempo.

MUY importante tener muy claro:

  • ¿PARA QUÉ? quieres introducir el hábito
  • ¿Cuáles van a ser los beneficios de tener este hábito?

Recuerda que menos, es más, hay que empezar a sembrar para luego recoger los frutos. Ponte acciones pequeñas que una vez conseguidas y transformadas en hábitos puedas ir incorporando nuevas.

Define un plan y no te pongas excusas

El peor enemigo para conseguir un sueño no son las obligaciones o la falta de tiempo. El peor enemigo es uno/a mismo/a.

Necesitas tener muy claro:

  • ¿Cuándo vas a empezar?
  • ¿Dónde lo vas a poner en práctica?
  • ¿Cómo vas a hacerlo?
  • ¿Con quién lo vas a poner en práctica?

No sirve con tener ideas generales como «quiero empezar a hacer más deporte». Hay que decidir qué deporte, cuándo, dónde, con quién… y preparar todo lo necesario.

No solo visualices el objetivo conseguido sino también el proceso que te lleva hasta él.

“Los sueños no se van a cumplir por sí solos, hay que echarle ganas y empeño para alcanzarlos.”

Programa recordatorios

Encuentra la forma de crearte recordatorios relacionados con el nuevo hábito. Ya sea de forma tecnológica (alarmas de teléfono, recordatorios de Google Calendar, otras apps) o más analógica (dejarse post-it por casa, en la nevera, en el espejo, crearte notas en una pizarra, etc.), para que lo tengas siempre presente.

Mide el progreso y celebra lo que has conseguido

Es importante que pongas el foco en tu progreso, en que vas consiguiendo y si puedes medirlo. Así podrás detectar distintos obstáculos y que recursos tienes para poder superarlos. 

También es muy importante celebrar lo que has conseguido. Aunque se haya fallado algún que otro día, es posible celebrar al final de la semana o el mes lo conseguido, permitiéndose algún respiro o capricho.

Teniendo en cuenta que, las recompensas deben ser algo puntual.

No dejes nunca de practicar el nuevo hábito dos días seguidos.

¿Por qué me cuesta tanto crear hábitos y mantenerlos?

Los expertos dicen que se necesita alrededor de 4 a 8 semanas para incorporar un hábito y que pueda llevarse a cabo casi de forma inconsciente sin requerir de mucho esfuerzo.

Ese tiempo es el que tarda nuestro cerebro en crear una red neuronal nueva.

Por lo que, al principio, deberás de ser disciplinado/a con tu nuevo hábito, ya que no bastará solo con tener motivación, ya que esta puede que algún día te abandone…

¿Cómo puedes ayudarte a motivarte?

  • Te ayudará determinar tus objetivos con mayor claridad (Repetimos el ¿para qué?
  • Define ¿Cuáles son tus mayores pasiones e intereses? ¿Qué cosas realmente te motivan?
  • Consiguiendo pequeñas metas harán que tu autoconfianza y autoestima mejoren.
  • ¿Cuáles son tus temores por alcanzar tus objetivos? defínelos y traza un plan para superar cada uno.

Si quieres saber más sobre mí puedes encontrarme en Instagram donde voy subiendo contenido diariamente, o en LinkedIn. Si estás interesado/a en empezar un proceso de Coaching y quieres reservar una sesión de valoración o tienes alguna consulta, haz click aquí.

Lo que dicen de mis servicios

chevron-down