Cómo nos afecta el estrés y claves para gestionarlo

Noelia Segador
octubre de 
2022

¿QUÉ ES EL ESTRÉS?

Es “la respuesta no específica del cuerpo a cualquier demanda de cambio” (Hans Selye introdujo en el ámbito de la salud el término estrés en 1956).

El estrés es una respuesta que todos damos en el momento en que tenemos que enfrentar algo que pensamos que nos va a alterar, por ejemplo, un entorno difícil o una enfermedad. A su vez, también es un recurso necesario y útil para que una persona pueda hacer frente en mejores condiciones a estos retos que se nos plantean en la vida diaria.

La respuesta de estrés se activa con el objetivo de procurar recursos excepcionales al organismo.

El estrés se convierte en un problema cuando es intenso, frecuente y se mantiene en el tiempo. Es en ese momento cuando pueden aparecer los síntomas y desajustes ya que afecta nuestras mentes, cuerpos y emociones.

TIPOS DE ESTRÉS

  • ESTRÉS NEGATIVO O DISTRESS

Sensación de que las demandas (familiares, personales, laborales, etc) pesan más que los propios recursos para hacer frente. “No doy abasto”.

  • ESTRÉS POSITIVO O EUSTRESS

Percibo que mis recursos personales “pesan” más que las demandas que tengo. Es este estrés el que nos permite superarnos, afrontar retos, crecer personal o profesionalmente.

  • ESTRÉS POR ABURRIMIENTO

Percibo que mis recursos “pesan” mucho más que mis demandas. Por ejemplo, tengo una cualificación profesional determinada (con muchos recursos) y mi trabajo es poco estimulante y retador (la demanda es muy baja).

¿CÓMO NOS AFECTA UN EXCESO DE ESTRÉS?

Está ampliamente documentado que cuando las respuestas de estrés son excesivamente intensas, frecuentes o duraderas pueden producirse diversos trastornos en el organismo. Son como alarmas que nos indican que algo no está yendo bien.

Podemos distinguir tres niveles de síntomas como manifestación del estrés.

  • SÍNTOMAS FÍSICOS:

Son los más evidentes y comunes:

  • Sensación de ahogo
    • Respiración rápida
    • Estómago revuelto
    • Náuseas
    • Tensión muscular
    • Cansancio
    • Dificultad para dormir
    • Sudoración
    • Sofocos
    • Palpitaciones
  • SÍNTOMAS CONDUCTUALES:

Hay personas que reaccionan desarrollando conductas desajustadas:

  • Deterioro del rendimiento
    • Hiperactividad
    • Comer demasiado /pérdida de apetito
    • Aumento consumo de tabaco y alcohol
    • Pérdida de interés en el sexo, impotencia, anorgasmia
    • Deterioro del aspecto personal
  • SINTOMAS EMOCIONALES-MENTALES:

Conexión con determinados estados emocionales:

  • Preocupación, tristeza, depresión
    • Impaciencia, irritación, hostilidad
    • Autoestima baja
    • Dificultad para concentrarse
    • Hipercrítico
    • No ser capaz de priorizar tarea

El estrés no tratado puede derivar en cuadros y trastornos como la ansiedad, ataques de pánico y/o fobias.

CLAVES PARA GESTIONAR EL ESTRÉS

1.- LISTADO DE HERRAMIENTAS ANTI-ESTRÉS

Escribe un listado de todas aquellas acciones que te ayudan a relajarte. Tener preparado en un papel este listado evitará que en el momento de estrés estés tan saturado/a que no sepas que hacer para gestionarlo.

En ese listado te propongo que pongas cosas que te relajan como salir a dar un paseo, escuchar música, pintar, cocinar, hablar con algún amigo, etc...

Imagina que este listado es como tener un botiquín antiestrés (ya sea un listado simplemente en una hoja, un botecito donde guardar esas propuestas, una cajita, etc.) al que puedes recurrir cuando estás estresada para rebajar un poquito esos niveles.

2.- ATENCIÓN PLENA – MINDFULNESS

Ejercicio práctico e informal para estar en el presente. Es importante practicarlo siempre, idealmente en estados de calma para que cuando estemos en un estado de estrés, nuestra mente sepa hacerlo.

Acción sugerida: ponte 4-5 alarmas durante el día y cada vez que suene oblígate a parar y mirar a ver que está pasando a tu alrededor; donde estás, con quién estas, que hay a tu alrededor, que temperatura hace, como está tu cuerpo (tu espalda, tu mandíbula), como te sientes etc.… Esto te ayudará a volver de tus pensamientos y tomar conciencia sobre el estado presente.

3.- RESPIRACIÓN

Pon tu atención en la respiración en momentos “pico” de estrés.

Respiración cuadrada:

Esta es la más simple de todas. Escoge una postura en la que te sientas a gusto. Puede ser sentado/a en la oficina, en el sofá en casa, y hasta acostado/a en tu cama. Inhala, contando hasta cuatro. A continuación, exhala, contando hasta cuatro. Siempre por la nariz. La respiración cuadrada aumenta la concentración, relaja el sistema nervioso y reduce el estrés. Además, es particularmente útil a la hora de dormir. Conforme vayas avanzando, intenta inhala y exhalar contando hasta seis, ocho o 10.

La gestión de estrés se puede trabajar en un proceso de Coaching.

Si quieres saber más sobre mí puedes encontrarme en Instagram donde voy subiendo contenido diariamente, o en LinkedIn. Si estás interesado/a en empezar un proceso de Coaching y quieres reservar una sesión de valoración o tienes alguna consulta, haz click aquí.

Lo que dicen de mis servicios

Ana Álvarez
Ana Álvarez
23/08/2023
¡Gran profesional! Muchas gracias por todo Noelia
Miriam
Miriam
29/06/2023
Muy contenta con el proceso. Noelia da mucha confianza para sacar todo lo que llevas dentro. Muy profesional, totalmente actualizada y confiable. Solo puedo darle las gracias!
Luis Canelo Peñalver (The 100 years revolution)
Luis Canelo Peñalver (The 100 years revolution)
03/05/2023
Un proceso de Coaching revelador con Noelia , una profesional de 10, además se ha adaptado a mis necesidades y mi timing concretos, totalmente recomendable el proceso de Coaching con Noelia.
sara conde
sara conde
21/03/2023
He conseguido encontrar mis propósitos con la ayuda de Noelia y encaminarlos
Alexandra Cañedo Gómez
Alexandra Cañedo Gómez
13/03/2023
No puedo recomendar más a Noelia. Es una profesional cercana, respetuosa y flexible con la que es sencillo encontrarse en un ambiente seguro desde el primer encuentro. No solo proporciona buenas herramientas, sino que está muy presente durante todo el proceso de coaching acompañándote en todo momento. Sin duda volvería a elegirla en esos periodos en los que se necesita un poco de ayuda y orientación laboral.
Bea Pérez
Bea Pérez
13/02/2023
Ha sido un placer, me ha ayudado mucho.
Josune Arcelus
Josune Arcelus
27/01/2023
Recomiendo mucho a Noelia. Es una profesional que te exigirá en tu proceso, pero con amabilidad y motivación. Descubrí aspectos, creencias y autosabotajes que no había detectado antes en otro tipo de terapias o leyendo libros. Considero que sus sesiones sirven mucho para la transformación que puedas estar buscando al emprender el coaching. Está siempre disponible, y resume cada sesión, con lo cual uno puede avanzar por su cuenta. También es completamente flexible con los horarios, lo cual ayuda mucho para poder tener las sesiones con el ánimo adecuado.
Alejandro González Martín-Lorente
Alejandro González Martín-Lorente
23/01/2023
Noelia es una gran profesional, trabajar con ella ha sido un placer. Sabe adaptarse a cada situación y momento y sobretodo sacar de ti todo el potencial. La recomiendo 100%
Daniel Moreno Moreno
Daniel Moreno Moreno
20/01/2023
Noelia me ha ayudado enormemente para mi desarrollo profesional. Solo tengo palabras de agradecimiento y la recomiendo enormemente. Me ha enseñado técnicas y procesos imprescindibles para la dirección de equipos. Su calidad humana y disponibilidad facilita mucho el progreso para un buen aprovechamiento de las sesiones. Gracias Noelia!
Karla Fortuny
Karla Fortuny
18/01/2023
Noelia es una gran profesional que sabe generar un clima de confianza en el que resulta muy fácil poder abrirse y trabajar en profundidad. Una vez acuerdas con ella los objetivos del coaching es capaz de brindarte las herramientas y ejercicios que más te van a ayudar a alcanzarlos, incluso si como yo a mitad de camino los cambias, ella sabe adaptarse al instante para que puedas llevarte un aprendizaje de 360º. Tanto si es para un coaching personal como profesional sin duda Noelia sabrá ayudarte a sacar lo mejor de ti. ¡Gracias por todo!
chevron-down