¿Qué es la Zona de Confort y cómo salir de ella?

Noelia Segador
septiembre de 
2022

La zona de confort hace referencia a un estado psicológico en el que una persona siente una sensación de seguridad y control. Es donde se acepta un determinado estilo de vida para evitar presión, riesgo, miedo o ansiedad. Esta zona está compuesta por todo aquello que ya conoces, que controlas, donde te sientes seguro/a y que no supone ningún reto emocional ni intelectual para ti, porque ya es conocido.

En esta zona se encuentran todas tus habilidades, conocimientos, actitudes y comportamientos aprendidos hasta el día de hoy. Después de la zona de confort, está la zona de pánico o miedo, la zona de aprendizaje y la zona de crecimiento. Se le llama así a estas zonas a medida que vas expandiendo tu zona de confort y vas asumiendo nuevos retos y/o bloqueos.

Zona de Pánico o Miedo

La zona de miedo o pánico es la zona de la no experiencia. Es dónde todo es desconocido para ti, y, además, es una zona donde te encuentras solo/a, desprotegido/a, y en muchas ocasiones también, perdido/a.

Aquí reina la incertidumbre, pero también las nuevas oportunidades. Ya que en esta zona es dónde se encuentra tu posibilidad de trascender como persona y/o como profesional.

A esta zona también se le llama la Zona Mágica, ya que es justamente donde tus objetivos más grandes se pueden alcanzar si te atreves a transitarla.

En esta zona puedes empezar a dedicarte por fin a eso que te apasiona. Hacer un antes y un después en tu vida, ir a por ese sueño que llevas postergando e ignorando desde hace tanto tiempo y empezar a vivir de una manera más consciente y significativa.

La razón por la cual da tanto miedo esta zona mágica es porque para poder adentrarte en ella, debes dar un salto al vacío, a lo desconocido.

Y aquí es donde debes realizarte la siguiente pregunta:

¿Cómo puedo superar mi miedo a abandonar mi zona de confort y perseguir mis sueños y objetivos?

“Siempre que tus sueños y tu actitud/motivación por alcanzarlos sean mayores que tus miedos”.

Zona de Aprendizaje y de Crecimiento

Alrededor de tu zona de confort está tu Zona de Aprendizaje y de Crecimiento, aquí es donde se encuentran todas las oportunidades que tienes de aprender, conocer o experimentar sensaciones y cosas nuevas.

En esta zona está tu posibilidad de vivir una vida con propósito.

Es donde podrás enfrentar desafíos y problemas, vivir tus sueños, encontrar tu propósito, establecer nuevas metas, y, sobre todo, expandir tu zona de confort.

Lo bueno de estas zonas es que también hay un cierto desafío, pero sin dar demasiado miedo. Así que te permite aportar nuevos estímulos a tu vida, enriquecerte con nuevos puntos de vista, desarrollar nuevas habilidades, tener relaciones y conversaciones más enriquecedoras y seguir creciendo como persona y profesional.

Beneficios de Salir de tu Zona de Confort

  • Desarrollo de nuevas habilidades.
  • Aumento de tu creatividad.
  • Superación de miedos e inseguridades.
  • Mejora de la seguridad en ti mismo/a.

Claves para salir de tu Zona de Confort

1.- Ten claro ¿Para qué quieres salir de tu zona de confort?

2.- Plantéate realizar actividades diferentes en tu día a día (que no hayas hecho aun).

3.- Haz pequeños pero significativos cambios de hábitos.

4.- Visita lugares distintos o rutas diferentes a las habituales.

5.- Conoce gente nueva.

6.- Anticípate a tus propias excusas.

Y sobre todo responde a la siguiente pregunta...

¿Qué pequeño paso o acción puedes realizar hoy que te aleje un poco más de tu zona de confort?

y actúa…

Si quieres saber más sobre mí puedes encontrarme en Instagram donde voy subiendo contenido diariamente, o en LinkedIn. Si estás interesado/a en empezar un proceso de Coaching y quieres reservar una sesión de valoración o tienes alguna consulta, haz click aquí.

Lo que dicen de mis servicios

chevron-down