Una introducción a la incertidumbre

¿Qué es la incertidumbre? ¿Cuales son los motivos que la generan? ¿Cómo podemos gestionarla? Son algunas de las preguntas que más surgen cuando hablamos de incertidumbre. Con este artículo pretendo acercar a todo el mundo a conocer un poco más esta sensación que convive con nosotros/as casi a diario.
Noelia Segador
noviembre de 
2022

¿Qué es la Incertidumbre?

La incertidumbre desde la psicología tiene que ver con la falta de certeza y seguridad, de cómo nos sentimos ante el hecho de no saber lo que va a ocurrir y no podernos anticipar. Puede generar emociones como el miedo, inquietud, estrés y preocupación. Para controlar la incertidumbre hace falta mucha inteligencia emocional, ser capaz de percibir, asimilar y comprender tus emociones y las de los demás.

Normalmente cuando estamos en un estado de incertidumbre es porque hemos abandonado el presente y estamos viviendo en el futuro, en qué pasará mañana. También influye cuando tenemos un diálogo interno negativo o una baja autoestima y todas las opiniones de nuestro entorno nos afectan y no nos dejan avanzar. La incertidumbre es cierto que está presente en casi todo lo que hacemos, aunque a veces en menor medida.

Tipos de Incertidumbre

Según el psicólogo Paul K.J, ha catalogado tres tipos de incertidumbre dependiendo de la fuente o la causa de este estado:

  • Por probabilidad:

Tiene que ver con aquellas situaciones en las que no es posible saber el nivel de riesgo de una situación o decisión. Donde no podemos predecir las consecuencias y los resultados.

  • Por Ambigüedad:

Son aquellos casos en los que hay duda sobre el desarrollo o efecto de una decisión o situación porque no se tiene la suficiente información, o la información es incompleta, confusa y/o no confiable.

  • Por complejidad:

Son las situaciones que son difíciles de entender, una situación nueva o poco común y no tenemos la suficiente experiencia. Provoca incertidumbre intenta y deja al descubierto muchas vulnerabilidades.

Claves para gestionar la Incertidumbre

La gestión de la incertidumbre consiste en entender una situación de forma general, distinguir lo que está bajo nuestro control y lo que no podemos controlar para tomar las decisiones correctas.

Estrategias para manejar la incertidumbre

1.- Identifica la incertidumbre, exprésate de forma específica, que quede claro cuál es la situación que la está generando. ¿Cómo me siento yo ante esta situación? ¿Siento que tengo recursos para afrontarlo? ¿Qué puedo hacer YO ahora?

2.- Aléjate de la situación que está generando la frustración. Date un espacio para ti mism@, una pausa, haz un ejercicio de respiración consciente (mindfulness) para volver al presente aceptando dejar de lado todo aquello sobre lo que no tengas control.

3.- Busca soluciones alternativas para la situación que te está generando la frustración que solo dependan de ti, para avanzar. Poner el foco en las soluciones y no en los problemas. Haz una lluvia de ideas para solucionar estos problemas/situaciones. Anótalas todas, da igual lo absurda que sean y luego analiza una por una su viabilidad, y evalúalas según si son alcanzables y realistas.

4.- Cuida tu diálogo interno. Normalmente ante estas situaciones entramos en “bucle” con pensamientos negativos, irrealistas, obsesivos, que te llevan al futuro y a situaciones que todavía no han pasado.

Cuestiónalo ¿Qué de verdad hay en todo esto que estoy pensando? Lo que estoy pensando ¿está ahora en el presente? ¿Qué le diría yo a alguien que está pasando por algo así?

5.- Gestiona tus emociones.

Acepta tus momentos de frustración y de bajón, son el presente y son pasajeros.

Detecta y gestiona tus miedos, es posible que ante la incertidumbre los miedos que se activen son el miedo a equivocarte o al fracaso. Asume dichos riesgos, no hay fracaso, es solo aprendizaje. Siempre tendrás la posibilidad de rectificar, cambiar y mejorar.

Y recuerda, tus fracasos o éxitos no definen tu valor como persona.

“Se mide la inteligencia del individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar” - Immanuel Kant -

Si quieres saber más sobre mí puedes encontrarme en Instagram donde voy subiendo contenido diariamente, o en LinkedIn. Si estás interesado/a en empezar un proceso de Coaching y quieres reservar una sesión de valoración o tienes alguna consulta, haz click aquí.

Lo que dicen de mis servicios

Ana Álvarez
Ana Álvarez
23/08/2023
¡Gran profesional! Muchas gracias por todo Noelia
Miriam
Miriam
29/06/2023
Muy contenta con el proceso. Noelia da mucha confianza para sacar todo lo que llevas dentro. Muy profesional, totalmente actualizada y confiable. Solo puedo darle las gracias!
Luis Canelo Peñalver (The 100 years revolution)
Luis Canelo Peñalver (The 100 years revolution)
03/05/2023
Un proceso de Coaching revelador con Noelia , una profesional de 10, además se ha adaptado a mis necesidades y mi timing concretos, totalmente recomendable el proceso de Coaching con Noelia.
sara conde
sara conde
21/03/2023
He conseguido encontrar mis propósitos con la ayuda de Noelia y encaminarlos
Alexandra Cañedo Gómez
Alexandra Cañedo Gómez
13/03/2023
No puedo recomendar más a Noelia. Es una profesional cercana, respetuosa y flexible con la que es sencillo encontrarse en un ambiente seguro desde el primer encuentro. No solo proporciona buenas herramientas, sino que está muy presente durante todo el proceso de coaching acompañándote en todo momento. Sin duda volvería a elegirla en esos periodos en los que se necesita un poco de ayuda y orientación laboral.
Bea Pérez
Bea Pérez
13/02/2023
Ha sido un placer, me ha ayudado mucho.
Josune Arcelus
Josune Arcelus
27/01/2023
Recomiendo mucho a Noelia. Es una profesional que te exigirá en tu proceso, pero con amabilidad y motivación. Descubrí aspectos, creencias y autosabotajes que no había detectado antes en otro tipo de terapias o leyendo libros. Considero que sus sesiones sirven mucho para la transformación que puedas estar buscando al emprender el coaching. Está siempre disponible, y resume cada sesión, con lo cual uno puede avanzar por su cuenta. También es completamente flexible con los horarios, lo cual ayuda mucho para poder tener las sesiones con el ánimo adecuado.
Alejandro González Martín-Lorente
Alejandro González Martín-Lorente
23/01/2023
Noelia es una gran profesional, trabajar con ella ha sido un placer. Sabe adaptarse a cada situación y momento y sobretodo sacar de ti todo el potencial. La recomiendo 100%
Daniel Moreno Moreno
Daniel Moreno Moreno
20/01/2023
Noelia me ha ayudado enormemente para mi desarrollo profesional. Solo tengo palabras de agradecimiento y la recomiendo enormemente. Me ha enseñado técnicas y procesos imprescindibles para la dirección de equipos. Su calidad humana y disponibilidad facilita mucho el progreso para un buen aprovechamiento de las sesiones. Gracias Noelia!
Karla Fortuny
Karla Fortuny
18/01/2023
Noelia es una gran profesional que sabe generar un clima de confianza en el que resulta muy fácil poder abrirse y trabajar en profundidad. Una vez acuerdas con ella los objetivos del coaching es capaz de brindarte las herramientas y ejercicios que más te van a ayudar a alcanzarlos, incluso si como yo a mitad de camino los cambias, ella sabe adaptarse al instante para que puedas llevarte un aprendizaje de 360º. Tanto si es para un coaching personal como profesional sin duda Noelia sabrá ayudarte a sacar lo mejor de ti. ¡Gracias por todo!
chevron-down